Lecturas segundo semestre
datos del libro
titulo: el despertar de los cuervos tejas verdes, el origen del exterminio en Chile
genero: investigación periodística
numero de paginas:382
valoración: 5 estrellas
datos del autor
nombre: Javier Rebolledo
nacionalidad: chileno
hito del autor: en 2005 fue seleccionado en el concurso internacional de la Unicef
vocabulario
1) golpe de estado: es cuando una persona o un grupo político se apodera de los tres poderes del estado de forma violenta sin una elección por parte de la población
2) violación de derechos humanos: cuando una entidad del estado es la que vulnera los derechos de una persona
resumen: este libro nos habla del centro de tortura, tejas verdes, ubicado en san Antonio el cual fue el primer centro de detención y tortura en Chile, bajo el mando del teniente coronel Manuel Contreras el director de la DINA. este libro nos cuenta mediante relatos y testimonios de sobrevivientes de tejas,
los primeros días de este recinto después del golpe, testimonios de militantes de izquierda, el representante del difunto salvador allende en el directorio de la pesquera Arauco, Ana Becerra, mujer que decidió entregarse a las autoridades, entre tantos otros.
opinión: este libro se titula el despertar de los cuervos, lo que es una referencia a como fueron los inicios de tejas verdes y como dio paso a las torturas en Chile, el libro muestra de una forma muy tenebrosa lo que fue la tortura en tejas verdes pero también toda la organización que había detrás enseñándonos que la dictadura y en especial tejas verdes, violaron los derechos humanos de manera sistemática, relata los acontecimientos vividos de varios torturados que dan a entender que todo fue preparado con mucha antelación.
el malestar en la cultura
titulo: El malestar en la cultura
genero: filosófico
numero de paginas:127
valoración: 3 estrellas
datos del autor
nombre: Sigmund Freud
nacionalidad: austriaco
hito del autor: fue el padre del psicoanálisis y considerado una de las tres heridas al narcisismo humano
Resumen: este es un ensayo escrito por Freud en el cual plantea que el ser humano es reprimido de sus instintos llamado Ello por la cultura y como esta crea en nosotros el llamado Yo el cual seria nuestro consciente influenciado por la sociedad o cultura y por que esta nos genera un malestar, explicando esto a lo largo de este libro.
Opinión: el malestar en la cultura es en mi opinión un ensayo que esta bien fundamentado pero de manera personal discrepo con algunas ideas ya que Freud siempre da entender que el Ello son puros instintos o deseos sexuales; a pesar de que han pasado años de que se publico y que ahora sabemos mucho más del inconsciente,considero que fue una forma exagerada de ver al inconsciente ya que los instintos humanos no son solo sexualidad como lo plantea el autor sino que también el instinto se enfoca en la supervivencia del hombre, si usamos el ejemplo de un individuo que que atrapado en una isla desierta, este al verse en situaciones extremas recurriría a sus instintos que se enfocarían en hacerlo sobrevivir por lo que podemos decir que el inconsciente no es solamente sexualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario