martes, 16 de mayo de 2017

35048352
la antología de la astucia 


Autores: Pedro Vallette y Luis Vargas Saavedra 
Fecha inicio: 21/03/2017
Fecha termino:19/04/2017
Páginas: 160 aproximadamente 
Calificación personal:Regular 



Datos de los autores

Pedro Vallette: - Nació en 1967, Valdivia 
                         - Estudio información  social en la universidad católica
                         - Egresado en licenciatura en letras 
                         - Obtuvo el primer premio del concurso "instituto de letras"; de la universidad católica                          - En el 2002 gano el concurso de "santiago en 100 palabras"
Luis Vargas Saavedra: - Escribió el libro "a la luz del ojo" 
                                    - Escribió  el libro "Castilla, tajeada de sed como mi lengua : Gabriela Mistral ante España y España ante Gabriela Mistral, 1933 a 1935"
                                    - Escribió "Viviendo todo falta, muriendo todo sobra"
                                    - Escribió "Tan de usted : epistolario de Gabriela Mistral con Alfonso Reyes."
                                    - A escrito varios artículos para diarios importantes y también algunas reseñas



Vocabulario:
  1. vaivén: movimiento alternativo y sucesivo de un lado a otro
  2. escribano: Funcionario público autorizado para dar fe de las escrituras y demás actos que pasaban ante él.
  3. perdices:Nombre común de diversas especies de aves galliformes de cuerpo grueso,de 30 a 35 cm de longitud,cuello corto,cabeza pequeña,pico y patas encarnados y plumaje de color pardo rojizo y es comestible 
  4. vacante: puesto o cargo que permanece libre sin que alguien en su lugar
  5. centinela: soldado que vigila un lugar
  6. limosna: donación que se hace para una necesidad
  7. comparecer: presentarse a un lugar al que fuiste convocado
  8.  deducir: obtener información de algo en base a conocimientos previos 
  9. pretendiente: Persona que aspira a un trono,vacante o no,sobre el que alega derechos.
  10. jubileo:  Indulgencia plenaria, solemne y universal, concedida por el Papa en algunas ocasiones

Tipo de literatura: realista ya que las historias no ocurrieron pero son eventos posibles para el ser humano

Desafió (f) tiempo en la narración con el texto "los dos reyes y los dos laberintos":en este cuento del libro se habla sobre dos reyes, uno de babilonia y el otro de arabia. el de babilonia quiso dejar en vergüenza haciéndolo atravesar su laberinto lleno de trampas, pasajes sin salida y puertas que no abrían. cuando el rey de arabia salio le dijo al rey de babilonia que en su reino existía un laberinto aun más complejo y que algún día se lo mostraría, luego el rey de arabia secuestro al otro llevándolo al desierto de arabia donde el rey de babilonia murió.

el tiempo referencial de esta pequeña historia es algunos cientos de años antes de cristo esto se puede inferir por algunas descripciones de el cuento tales como que el rey valla a caballo o que aya batallas entre reinos. la historia se desarrolla muchos años antes o después de cristo ya que se menciona a ala 
y para finalizar el relato se desarrolla entre 3 y 5 días y esto es demostrable con la siguiente cita "Lo amarró encima de un camello veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días,"


Reseña: Como parte final de este blog mi opinión sobre este libro es que no busca entretenerte con historias ultra mente desarrolladas sino que busca que percibas como la astucia y el ingenio se puede hallar en la literatura, lo que a los más fanáticos de la lectura tal vez no les parezca muy interesante como es mi caso aun que lo sea en ciertos aspectos.

no hay que esperar unos autores con una imaginación enorme por que ellos son autores de libros para gente más adulta y gustos distintos; esos gustos no son historias fantásticas sino cosas más serias como historia pero eso no le quita el ser un libro y por muy aburrido que le pueda parecer a los jóvenes siempre abran personas cultas a las que le interesaran estos libros y eso es lo único que nos debiera importar.